Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

De la transpasibilidad

Henri Maldiney ante el acontecimiento de existir
Langbeschreibung
Este libro ofrece por primera vez en español la traducción de De la transpasibilidad de Henri Maldiney. Un ensayo publicado originalmente en Penser l'homme et la folie (1991), que hizo época en el pensamiento fenomenológico contemporáneo.En la perspectiva de Maldiney, el acontecimiento es vivido como una crisis que no solo es una irrupción e interrupción en el sujeto, sino que también lo constriñe a decidir y tomar su existencia a cargo, a partir de aquello que se da tan inesperada como sorpresivamente. Se trata de una fenomenología acontecial y páthica cuyo fenómeno articulante es la sorpresa.La obra de Henri Maldiney es una de las más relevantes, y a la vez más discretas, de la fenomenología francesa. Autor de la generación de Lévinas y Ricoeur, pero conocido muy tardíamente, es un referente para las generaciones actuales, no solo en los estudios fenomenológicos. Los ecos de su pensamiento pueden escucharse en autores como Jean-Louis Chrétien, Claude Romano, Jean-Luc Marion, Philippe Grosos y Emmanuel Housset, pero también en la psiquiatría, la estética y la crítica literaria.Por este motivo, junto a este ensayo fundamental, se ofrecen estudios surgidos desde un diálogo directo en torno a las problemáticas que Maldiney afrontó de modo tan profundo como sugerente: la afectividad, el acoger, el espacio, la locura, el libro, el arte, etc., reconociendo sus innegables herencias e indagando aquellas vías abiertas, pero no recorridas de manera explícita, por el propio fenomenólogo francés.Escriben en esta obra: Henri Maldiney, Philippe Grosos, Leandro Catoggio, Felipe Johnson, Federico Leoni, Enoc Muñoz, Francisco Díez Fischer y Patricio Mena Malet.
Inhaltsverzeichnis
Prólogo de Patricio Mena MaletDe la transpasibilidad, de Henri MaldineyMaldiney, una filosofía de la existencia en el seno de una economía de la rareza, de Philippe GrososEl fantasma de Aristóteles. Lugares y juegos de la transpasibilidad, de Federico LeoniTranspasibilidad y acoger, de Enoc Muñoz¡Cierra la línea para volverte tú mismo! Pensar la figura humana desde Henri Maldiney, de Felipe JohnsonHomo patiens ¿De qué modo el existente se puede a sí mismo a la luz de los acontecimientos?, de Patricio Mena MaletPsicopatología y comprensión. Sobre la crítica de Maldiney a Freud, de Leandro CatoggioLibro, transpasibilidad y transposibilidad, de Francisco Díez Fischer
Henri Maldiney (1912-2013) filósofo y fenomenólogo francés, contemporáneo de Ricoeur, Levinas, Sartre, Merleau-Ponty, entre otros. Estudió en la École nórmale supérieur de la Rue d'Ulm (Paris). Elaboró una antropología fenomenológica abierta al arte y a la locura. Formado en la escuela de la fenomenología (Husserl y Heidegger), Maldiney se aboca también al estudio de la psiquiatría fenomenológica, particularmente, de Binswanger y Kuhn, como al estudio de la obras pictóricas de Cézanne, Klee, Kandinski, Tal Coat, Mondrian, entre otros, y de las poesías de Francis Ponge o André du Bouchet. Desarrolló caracteriza por su apertura a distintos campos del saber, y cuya influencia se deja notar tanto en la filosofía actual como en la recepción que han hecho de su obra psiquiatras, pintores, escritores, arquitectos, entre otros.Philippe Grosos es profesor de filosofía en la Universidad de Poitieres (Francia). Autor de una quincena de obras, sus trabajos consisten en un análisis fenomenológico de las relaciones entre arte, existencia y prehistoria. Ha sido, igualmente, corresponsable en las Éditions du Cerf, de la reedición, entre 2012 y 2014, de siete obras filosóficas de Henri Maldiney. Entre sus recientes publicaciones, señalamos Le cinéaste et le philosophe (Presses universitaires de Rennes), Lucidité de l'art. Animaux et environnement dans l'art depuis le paléolithique supérieur (Éditions du Cerf), y L'existence élargie. Essai sur l'existant, le vécu, le vivant (Éditions Hermann). Estas tres obras han sido publicadas en 2020.Patricio Mena Malet es doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, y académico del Área de Investigación Filosófica del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de La Frontera. Sus líneas de investigación se inscriben en la fenomenología y giran en torno a la pasividad, afectividad y acontecialidad de la existencia humana.Felipe Johnson es doctor en Filosofía (Freiburg/Alemania) y académico de la Universidad de La Frontera (Temuco/Chile). Sus investigaciones abordan el problema de la corporalidad, la sensibilidad y la percepción, desde la filosofía de Martin Heidegger y de diversos autores de la escuela fenomenológica temprana. Se ha ocupado del vínculo entre la fenomenología y el Daseinsanalyse, indagando problemáticas del despliegue del existir humano en su mundo.
ISBN-13:
9789878384832
Veröffentl:
2021
Seiten:
268
Autor:
Henri Maldiney
Serie:
Post-Visión
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Spanisch

7,49 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.