Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

El psicoanálisis en la revolución de octubre

Inhaltsverzeichnis
DE RUSIA ¿CON AMOR?Luces y sombras de la Revolución de OctubreEduardo GrünerLOS FREUDIANOS RUSOS Y LA REVOLUCIÓN DE OCTUBREEnrique CarpinteroLA REVOLUCIÓN RUSA Y SUS RESONANCIAS ENTRE PSICOANALISTAS EUROPEOSLa construcción de una izquierda freudianaAlejandro VainerLEÓN TROTSKY, EL FREUDIANO DE LA REVOLUCIÓN DE OCTUBREHernán ScorofitzSABINA SPIELREINExpropiación intelectual en la historia del psicoanálisisJuan Carlos VolnovichAPÉNDICEVygotski y las claves para una apropiación crítica del psicoanálisis Juan DuartePrólogo a la traducción rusa de Más allá del principio de placer de Freud Lev Vygotski y Alexander Luria
Eduardo Grüner: Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Escritor, ensayista, crítico cultural. Profesor titular (retirado) en las Facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales (UBA). Autor de los libros Un Género Culpable (1994, 2014), Las Formas de la Espada (1997), El Sitio de la Mirada (2000), El Fin de las Pequeñas Historias (2002, 2014) La Cosa Política (2006), La Oscuridad y las Luces (2010), Iconografías Malditas, Imágenes Desencantadas (2017). Premio Konex de Filosofía (2004), Premio Nacional de Ensayo (2011).Enrique Carpintero: Dr. En Psicología. Psicoanalista. Fundador y director de la revista y la editorial Topía. Publico 19 libros. Entre ellos es autor de La alegría de lo Necesario. Las pasiones y el poder en Spinoza y Freud (2003). Compilador de La subjetividad asediada. Medicalización para domesticar al sujeto (2011) y Actualidad de El fetichismo de la mercancía (2013). Su último libro recibió la Primera Mención Especial de los Premios Nacionales-Ensayo Psicológico 2011-2014, El erotismo y su sombra. El amor como potencia de ser (2014).Alejandro Vainer: Psicoanalista. Lic. en Psicología (UBA). Coordinador General de la Revista y de la editorial Topía. Ex residente de la RiSaM (Residencia Interdisciplinaria de Salud Mental). Ex jefe de Residentes del Hospital Borda. Autor, junto con Enrique Carpintero, de Las huellas de la Memoria. Psicoanálisis y Salud Mental en la argentina de los '60 y '70. Tomo I (1957-1969), Tomo II (1970-1983) (2004 / 2005). Participante del Diccionario de Pensamiento Alternativo (2008). Compilador de A la izquierda de Freud (2009). Autor de Más que sonidos. La música como experiencia (2017).Juan Carlos Volnovich: Psicoanalista. Publicó recientemente "Aquellos vientos trajeron estos lodos..." en Psicoanálisis y Género (compiladora Irene Meler), Paidós, 2017; "Trauma and Contemporary Forms of Subjectivity: Contributions of Argentine Psychoanalysis", en The American Journal of Psychoanalysis (2017); y "Viejas y nuevas masculinidades" (compiladora Eleonor Faur), Siglo XXI (en prensa).Hernán Scorofitz: Psicoanalista. Licenciado en Psicología (UBA). Doctorando Facultad de Psicología (UBA). Integrante de la Agrupación Psicólogos En Lucha. Militante Partido Obrero (Argentina). Asesor en Salud Mental - Bloque Diputados Nacional Partido Obrero - Frente de Izquierda.Juan Duarte: Licenciado en Psicología (UBA). Docente en el CBC de la UBA, enseñó también en la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP. Militante del PTS y miembro del comité de redacción de la Revista Ideas de Izquierda.
ISBN-13:
9789874025449
Veröffentl:
2020
Seiten:
172
Autor:
Enrique Carpintero
Serie:
37, Psicoanálisis, Sociedad y Cultura
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Spanisch

6,49 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.