Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Derecho y política en la deconstrucción de la complejidad

Langbeschreibung
"... En esta tierra de gigantes-como la llamó Magallanes- en la cual tenemos la posibilidad de hablar en estemomento, nos gustaría repetir también nosotros aquel primer experimento:quisiéramos hacer que el derecho reflexione sobre si mismo y se observeutilizando también los conceptos de naturaleza, de limite y de alteridad.Ellos, en efecto, no son precisamente solamente técnicas de observación delviejo Pigafetta, sino que son los conceptos grabados en la cultura occidental,en la semántica de la auto-descripción de la sociedad moderna, y son tambiénconceptos que el derecho usa para observar la realidad que él mismo produce, enotros términos, para construirse a si mismo como realidad... Nosotros pensamosen el derecho de una política sin territorios, en el derecho de territorios sinfronteras, es decir, en el derecho de ciudadanías sin territorios -pensamos queeste derecho, reflejándose a sí mismo en el espejo de sus distinciones-puedaver las heridas que ha inferido a la naturaleza, pueda ver la opacidad delsujeto que ha inventado, pueda ver el abismo del límite dentro del cual se harecluido y el infierno de la alteridad que ha producido y entonces, tenemosconfianza que, a diferencia del primer gigante, patagónico, por el pavor de supropia imagen, este derecho pueda inventar una nueva razón y andar al encuentrode un nuevo destino" (extractado de la Lectio Magistralis, pronunciada porRaffaele De Giorgi al serle entregado el título de Doctor Honoris Causa por laUniversidad Nacional del Comahue, el 29 de marzo de 2019, ocurrido en laFacultad de Derecho y Ciencias Sociales, General Roca (Fiske Menuco), RioNegro, Argentina).Este libro es el primer resultado del convenio de cooperación celebrado entrela antedicha universidad argentina y la Universidad Externado de Colombia,concretando un esfuerzo de edición conjunta
Inhaltsverzeichnis
CONTENIDO PREFACIO Sin destino Raffaele De Giorgi Luces disponibles Jorge Eduardo Douglas Price Palabras de Bienvenida. Agradecimiento en representación de la Sociedad Argentina de Sociología Jurídica (SASJU) Laura Noemí Lora CAPÍTULO 1 EL OCASO DE LA ILUSTRACIÓN El futuro del derecho. Democracia, globalización y riesgo Raffaele De Giorgi El asedio a la democracia en tiempos del realismo capitalista Fernando Lizárraga Ocaso de la Ilustración. Las luces ¿heridas? María Susana Paponi El ocaso de la Ilustración. Tres breves notas para aproximarse al tema Luis Raigosa Sotelo Mutatis mutandis - la Ilustración en el siglo XXI Valentín Bartra Abensur CAPÍTULO 2 EL PODER JUDICIAL EN AMÉRICA LATINA ¿Cómo se impone la fealdad en la ciudad? Macedonio Fernández, teoría de sistemas, obrar judicial y relaciones de poder Guillermo Munné A disfuncionalidade do Supremo Tribunal Federal do Brasil em face da segurança jurídica Alexandre Miguel e Marcos Alaor Diniz Grangeia Derecho contra derecho. La arbitrariedad en las prácticas jurídicas. ¿A qué responde el poder del poder judicial? Rubén H. Donzis Confrontación entre política y derecho en la actualidad de la Jurisdicción Constitucional en Brasil: perspectivas desde la diferenciación funcional Ulisses Schwarz Viana Presupuestos ius filosóficos para una articulación del diálogo judicial entre tribunales: algunas experiencias del diálogo TEDH-CIDH Nuria Belloso Martín Sentenças político-ideológicas do poder judiciário brasileiro Carlos Wagner Dias Ferreira CAPÍTULO 3 DEMOCRACIAS Y PUEBLOS DEL DERECHO Los laberintos del derecho y de la democracia André Karam Trindade Esclavitud, Racismo y Modernidad: trabajo forzado en las sociedades mercantiles/capitalistas versus prácticas de resistencia y decolonialidad Adalberto Antonio Batista Arcelo y Lucas de Alvarenga Gontijo La alteridad de la justicia Luis Enrique Cordero Aguilar Los nuevos estados plurinacionales latinoamericanos Juan Manuel Salgado El enfoque del derecho para el estudio del turismo en la sociedad moderna: otredad y confianza Ventura Enrique Mota Flores CAPÍTULO 4 LA OPINIÓN PÚBLICA DEL CONSENSO DIGITAL Espaço, tempo e corpo: os desafios da comunicação na sociedade complexa Aparecida Luzia Alzira Zuin Das razões pelas quais é preciso discutir o controle social da mídia nas sociedades complexas Maren Guimarães Taborda e Thaís Zandoná O direito à informação, tecnologia e acesso à justiça Aparecida Maria S. Fernandes Liberdade de Expressão não é liberdade de agressão: o uso da internet como espaço da democracia Fábio Costa Antunes A regulação dos serviços de radiodifusão sonora e de sons e imagens no Brasil: censura ou controle do serviço público? Thaise Maria Neves Duarte Pacheco e Thiago Schlottfeldt da Cas A doxa da segurança: análise da influência da mídia na percepção da violência Sonia do Carmo Grobério e Adriano Sant'ana Pedra Internet Meio de Integração na Educação da População Ribeirinha Klauber Guedes Cardoso, Maria Rita Rodrigues Constâncio Menezes, Pedro Henrique Moreira Simões, Maria Vitória Rodrigues dos Santos Leão e Sauliene Carvalho de Medeiros CAPÍTULO 5 LA BARBARIE MODERNA Y LAS FORMAS JURÍDICAS Los movimientos sociales. Introducción sobre el actual contexto argentino Ana Calafat Raffaele De Giorgi y el futuro del derecho Javier Espinoza de los Monteros Cómo se enmarcan los derechos de las mujeres en los Derechos Humanos Giovanna Truda Incompatibilidades filosófico-jurídicas del sistema penal juvenil en Argentina Marcos Javier Urra El poder de nombrar Yamil Carlos Jalil
ISBN-13:
9789587905755
Veröffentl:
2021
Seiten:
150
Autor:
Jorge Eduardo Douglas Price
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Spanisch

16,99 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.