Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Comunicación y educación para la paz

Voces de América Latina
Langbeschreibung
Este libro reúne diversas voces procedentes de tres ámbitos universitarios de América Latina: Chile Colombia y México. Los escritos comparten la preocupación por construir desde la comunicación y la educación una cultura de paz en nuestros pueblos. Los autores expresan un compromiso común: aportar elementos claves desde la investigación y la reflexión teórica que busca lograr una educación para la paz y la justicia social. Cada capítulo contiene aportes a la consolidación de una educación equitativa como base y medio para el desarrollo de una sociedad democrática. La publicación reúne escritos producto de investigaciones que al abordar la comunicación y la educación para la paz involucran reflexiones y propuestas de construcción de justicia social una justicia vinculada a la inclusión la diversidad la equidad y la participación ciudadana. La obra está organizada en tres secciones: la primera está dedicada a la discusión conceptual sobre la educación para la paz; la segunda asume el tema de la participación democrática y ciudadana; y la tercera establece el vínculo necesario entre paz e inclusión desde la perspectiva de la discapacidad en el aula escolar y universitaria. El libro integra un marco de reflexión necesario hoy para reconocer el papel de la comunicación y la educación en la construcción pedagógica de una cultura de paz.
"Marta Castañeda Meneses Profesora asociada de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Playa Ancha y profesora de educación básica. Magíster en Administración Educacional master en Investigación en Didáctica de las Ciencias Sociales y doctora en Didáctica de las Ciencias Sociales Valparaíso Chile Ángela Salas García Profesora e investigadora en Phrónimos: Centro para la formación ética y ciudadana de la Universidad del Rosario. Socióloga de la Universidad del Rosario y magíster en Filosofía de la Universidad de los Andes Bogotá Colombia. Luís Alfonso Ramírez Peña Investigador emérito por Minciencias. Doctor en Literatura en Educación y candidato a doctor en Filosofía. Coordinador del Grupo de Investigación Pedagogía Ciencia y Espiritualidad y director de la linea en Pedagogía y Didáctica del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con numerosos trabajos y publicaciones en el área de Lenguaje y comunicación Filosofía y Literatura Educación y Pedagogía. José Duván Marín Gallego Doctor en Educación de la Universidad Newport University. Magíster en Evaluación Educativa de la Universidad Santo Tomás. Abogado de la Universidad la Gran Colombia y licenciado en Filosofía de la Universidad San Buenaventura. Docente investigador del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás sede Bogotá. Juliana Mejía Quintana Magíster en flosofía profesional en Artes liberales en ciencias sociales y socióloga de la Universidad del Rosario. Docente en la Universidad del Rosario Bogotá y en la Universidad Tecnológica de Pereira. Johan Andrés Nieto Bravo Doctorando en Educación de la Universidad Católica de Córdoba Argentina. Magíster en Educación de la Universidad Santo Tomás Colombia. Licenciado en Filosofía y Educación Religiosa de la Universidad Santo Tomás Colombia. Docente e investigador en la Facultad de Educación de la Universidad Santo Tomás. Investigador del Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional Países Bajos. Docente de la Maestría en Educación de la Corporación Universitaria Iberoamericana. Juan Esteban Santamaría-Rodríguez Doctorando en Educación de la Universidad Católica de Córdoba Argentina. Magíster y licenciado en Teología de la Pontifcia Universidad Javeriana Colombia. Especialista en Pedagogía para la Educación Superior de la Universidad Santo Tomás Colombia. Investigador del Instituto Iberoamericano de La Haya para la Paz los Derechos Humanos y la Justicia Internacional Países Bajos. Investigador adjunto del Centro Latinoamericano de Epistemología Pedagógica (cespe) Cuba. Docente e investigador en la Facultad de Teología de la Pontifcia Universidad Javeriana Colombia. Eduard Andrés Quitián Álvarez Magíster en Filosofía y flósofo de la Universidad de los Andes Colombia. Licenciado en Ciencias de la Educación con especialidad en Estudios religiosos de la Universidad de La Salle Colombia. Coordinador de los programas de Licenciatura en Filosofía Licenciatura en Filosofía Pensamiento político y Económico y Licenciatura en Filosofía Ética y Valores Humanos de la Universidad Santo Tomás Colombia. José Aladier Salinas Herrera Doctor en Cultura y Educación de la Universidad de Artes y Ciencias Chile. Magíster en Literatura de la Pontifcia Universidad Javeriana Bogotá. Especialista en Comunicación y Educación de la Universidad Central Bogotá. Licenciado en Filosofía y Letras Universidad Santo Tomás Bogotá. Docente Investigador en temas de Pedagogía para la Paz y Edu-comunicación.
ISBN-13:
9789587825428
Veröffentl:
2022
Seiten:
327
Autor:
Marta Castañeda Meneses
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Spanisch

11,99 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.