Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Mercosur en el nuevo escenario latinoamericano

Langbeschreibung
Este libro tiene por objetivo analizar el rol del Mercosur como vector de la integración latinoamericana. Para ello, se analizan las relaciones comerciales y de cooperación del bloque regional sudamericano con otros bloques, como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (asean), la Unión Europea (ue) y la Alianza del Pacífico (ap). Se estudian los esfuerzos de liberalización del comercio electrónico en los procesos de integración de América Latina, la migración venezolana a países parte y asociados del Mercosur, la cooperación sur-sur en América Latina, la integración regional como mecanismo para el desarrollo sostenible latinoamericano, la armonización y potencial convergencia de los sistemas tributarios entre Mercosur y Alianza del Pacífico, y el contexto de despolitización del regionalismo posliberal y las perspectivas de repolitización. Los resultados permiten destacar que el Mercosur, por el tiempo transcurrido desde su creación, sus características, su composición y el tipo de relación con el resto del mundo, adquiere un papel relevante como aglutinador de fuerzas que lo llevan a constituirse en un actor central en el futuro de la integración latinoamericana.
Inhaltsverzeichnis
Introducción - Capítulo 1. La cooperación Sur-Sur en América Latina como mecanismo de integración: Mercosur y Alianza del Pacífico - Capítulo 2. La despolitización del regionalismo posliberal y las perspectivas de repolitización: los casos de ALBA, Unasur y Mercosur - Capítulo 3. Mercosur, ASEAN, Alianza del Pacífico y otras economías asiáticas: ¿una posible dinámica de cohesión comercial? - Capítulo 4. O Acordo Mercosul-União Europeia e seus impactos na América do Sul em meio àcrise do regionalismo - Capítulo 5. Éxodo venezolano a países parte y asociados del Mercosur: análisis comparado desde el marco del acuerdo de residencia - Capítulo 6. La integración regional como mecanismo para el desarrollo sostenible en América Latina: una perspectiva desde la Alianza del Pacífico y el Mercosur en la Agenda 2030 - Capítulo 7. Liberalización del comercio electrónico en los procesos de integración de América Latina: lecciones para el Mercosur - Capítulo 8. Sistemas tributarios del Mercosur y la Alianza del Pacífico: armonización y potencial convergencia en el nuevo contexto regional - Epílogo - Sobre los autores - Resúmenes/Abstracts
Paula Ruiz Camacho Docente investigadora en la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Pertenece al grupo de investigacion del Observatorio de Analisis de los Sistemas Internacionales (oasis) de la misma universidad. María Victoria Álvarez Doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional de Rosario (unr) en Argentina, y magister en Integracion y Cooperacion Internacional por el Centro de Estudios Interdisciplinarios (unr) en Argentina y de la Katholieke Universiteit Leuven en Belgica. Sadcidi Zerpa de Hurtado Doctoranda en Relaciones Internacionales por la Universidad Catolica de Cordoba (Argentina) y en Ciencias Organizacionales por la Universidad deLos Andes (Venezuela). Karina Lilia Pasquariello Mariano Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Estatal de Campinas y magister en Ciencia Politica por la Universidad de Sao Paulo (Brasil). Cairo Gabriel Borges Junqueira Doctor en Relaciones Internacionales por el Programa de Posgrado San Tiago Dantas (unesp, Unicamp, puc-sp). Claudia Patricia Sacristán Rodríguez Doctora en Economia Social por la Universidad de Valencia (Espana), magister en Cooperacion al Desarrollo y Economia Social de la misma universidad y magister en Teoria Economica de la Universidad Nacional de Colombia. Santos López-Leyva Doctor por la Universidad Nacional Autonoma de Mexico. Realizo una estancia posdoctoral en la Universidad de Arizona (1999-2000). Karla Verónica Félix-Jaramillo Doctoranda en Estudios del Desarrollo Global por la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales de la Universidad Autonoma de Baja California (Mexico) y magister en Estudios del Desarrollo Global y Licenciada en Derecho. Alberto José Hurtado Briceño Doctor en Ciencias Humanas con enfasis en integracion monetaria y magister en Economia, mencion en Politicas Economicas, y economista por la Universidad de Los Andes (ula), en Venezuela. Roberto Javier Mirabelli Abogado, especialista en Politicas de Integracion por la Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (unlp) en Argentina y especialista en Derecho Comunitario Europeo por la Universidad de Salamanca (Espana).
ISBN-13:
9789587603750
Veröffentl:
2022
Seiten:
263
Autor:
Paula Ruiz Camacho
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Portugiesisch,Spanisch

9,49 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.