Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Triunfo de los santos

Langbeschreibung
Pedro de Morales (Valdepeñas, 1538-Murió en la capital de Nueva España en 1614). España.Pedro de Morales ejerció como abogado en Madrid y en Granada antes de entrar en la Compañía de Jesús en 1570. Partió a la Nueva España con la expedición que incluía a Pedro de Hortigosa para "leer las artes y teología" en el Colegio de San Pedro y San Pablo.Trabajó como calificador e inquisidor del Santo Oficio y como consultor en el Tercer Concilio Mexicano en 1585.La crónica de Pedro de Morales no sólo hace una descripción pormenorizada de los diferentes elementos de la celebración; entre ellos música, danzas y adornos indígenas, sino que incluye algunos textos literarios escritos para acompañar la festividad, lo que aporta una valiosa información sobre este tipo de actos públicos.Vale destacar que en el Virreinato de México la práctica teatral tuvo para la Compañía de Jesús una finalidad "catequística", el drama servía en la labor educativa de la Compañía. Según Ignacio de Loyola se debía de hacer más ameno e interesante el magisterio con la realización de actividades como la rima de versos o la práctica de diálogos recitados.
Pedro de Morales (Valdepeñas, 1538-Murió en la capital de Nueva España en 1614). España.Pedro de Morales ejerció como abogado en Madrid y en Granada antes de entrar en la Compañía de Jesús en 1570. Partió a la Nueva España con la expedición que incluía a Pedro de Hortigosa para "leer las artes y teología" en el Colegio de San Pedro y San Pablo. Trabajó como calificador e inquisidor del Santo Oficio y como consultor en el Tercer Concilio Mexicano en 1585. La crónica de Pedro de Morales no sólo hace una descripción pormenorizada de los diferentes elementos de la celebración; entre ellos música, danzas y adornos indígenas, sino que incluye algunos textos literarios escritos para acompañar la festividad, lo que aporta una valiosa información sobre este tipo de actos públicos.Vale destacar que en el Virreinato de México la práctica teatral tuvo para la Compañía de Jesús una finalidad "catequística", el drama servía en la labor educativa de la Compañía. Según Ignacio de Loyola se debía de hacer más ameno e interesante el magisterio con la realización de actividades como la rima de versos o la práctica de diálogos recitados.
ISBN-13:
9788499534756
Veröffentl:
2010
Seiten:
126
Autor:
Pedro De Morales
Serie:
289, Teatro
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
2 - DRM Adobe
Sprache:
Spanisch

2,99 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.