La primera imagen

El arte prehistórico
Langbeschreibung
La primera imagen no es la más antigua. Es la que, una vez revelada, rompe el curso del tiempo, creando un antes y un después, obligándonos a cambiar la mirada sobre la historia y también sobre el futuro de nuestra humanidad.Este fue el efecto que produjo la publicación en 1880, por Sanz de Sautuola, del primer estudio de arte rupestre paleolítico: el del techo decorado de la cueva española de Altamira, en Cantabria.¿Hemos comprendido ya el significado y la importancia de esta primera imagen? ¿Qué consecuencias tiene para nuestras construcciones históricas (Prehistoria, Antigüedad) o disciplinarias (Arte, Filosofía)? Estas son las preguntas a las que esta obra, que pretende hacer accesible el arte de las cuevas decoradas, simplemente se esfuerza en responder.>Philippe Grosos es especialista en arte paleolítico y prehistoria. Doctor en Filosofía y Profesor en la Universidad de Poitiers (Francia). Desde 1996 ha escrito una veintena de libros. Entre los más recientes, cabe citar Phénoménologie de l'intotalisable (2013); Signe et forme. Philosophie de l'art et art paléolithique (2017); L'existence élargie (2020); Des profondeurs de nos cavernes. Préhistoire Art Philosophie (2021); La première image. L'art préhistorique (2023) y La philosophie au risque de la préhistoire (2023). En esta casa editorial, Lo reversible y lo irreversible. Ensayo sobre la reversibilidad de las situaciones de existencia (2024)
ISBN-13:
9786316593184
Veröffentl:
2024
Erscheinungsdatum:
13.04.2024
Seiten:
88
Autor:
Philippe Grosos
Gewicht:
141 g
Format:
229x152x5 mm
Sprache:
Spanisch

13,00 €*

Lieferzeit: Besorgungstitel - Lieferbar innerhalb von 10 Werktageni
Alle Preise inkl. MwSt. | zzgl. Versand