Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Neuromonitoreo en medicina intensiva y anestesiología

Langbeschreibung
El paciente neurológico grave requiere para su manejo integral de un monitoreo estrecho y a profundidad que tiene como objetivo poder detectar de manera temprana y oportuna cualquier alteración fisiopatológica que comprometa aún más la función, la integridad y la estabilidad de un sistema nervioso central ya de por sí lesionado. Por este motivo, en los últimos años se han desarrollado varios dispositivos que tienen como objetivo evaluar diferentes marcadores de función neurológica, como son el flujo sanguíneo cerebral, la relación aporte-consumo de oxígeno, la función metabólica, la temperatura y las estructuras cerebrales, desde un punto de vista anatomofuncional. Lo anterior ha dado origen a un sinnúmero de publicaciones que evalúan en diferentes escenarios las múltiples variables de monitoreo que, como marcadores, nos ayudan a dirigir el diagnóstico y de esta manera un manejo adecuado.La medicina intensiva y la anestesiología tienen como área de interés común el abordaje del paciente neurológico en un continuo que debe interrelacionarse, ya que comparten un buen número de procedimientos diagnósticos y terapéuticos que al combinarse dan como resultado la mejor evolución de los enfermos. Ejemplo de esto es el neuromonitoreo, cuyos principios y fundamentos deben ser conocidos a profundidad por los profesionales de ambas áreas de la medicina para poder interactuar de una manera coordinada en beneficio del enfermo neurológico grave.El Colegio Mexicano de Anestesiología, refrendando su compromiso en la difusión del conocimiento científico para elevar la calidad y la seguridad de atención en medicina, desarrolló desde hace algunos años una serie de documentos científicos dirigidos a todos los interesados en el manejo del enfermo neurológico, tanto en los quirófanos como en las salas de terapia intensiva. El primer libro editado estuvo relacionado con los fundamentos de la neuroanestesiología, para continuar con dos grandes obras, en primer lugar un texto de neuroanestesiología y terapia intensiva neurológica y en segundo un libro que aborda todos los conceptos de actualidad sobre el manejo integral del traumatismo craneoncefálico.
Inhaltsverzeichnis
1. Exploración neurológica.2. Evaluación clínica de la respuesta pupilar.3. Exploración de pares craneales.4. Evaluación y diagnóstico del deterioro rostrocaudal.5. Monitoreo hemodinámico en el paciente neurocrítico.6. Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular en traumatismo craneoencefálico.9. Electroencefalografía, oencefalografía, índice biespectral y entropía.10. Flujo sanguíneo cerebral y presión de perfusión cerebral.11. Microdiálisis. Una herramienta más de monitoreo cerebral.12. Potenciales evocados auditivos, visuales y somatosensoriales. Electromiografía.13. Monitoreo metabólico cerebral.14. Monitoreo ecocardiográfico en neuroanestesiología.15. Saturación de oxígeno del bulbo de la yugular.16. Impacto y significado de la presión intraabdominal.17. Monitoreo ventilatorio y gasométrico.18. Tomografía por emisión de positrones-tomografía computarizada (PET-TC).19. Dinámica y análisis del líquido cefalorraquídeo.20. Monitoreo neurológico avanzado.21. Monitoreo de la coagulación.22. Monitoreo en traumatismo craneoencefálico.23. Monitoreo neurológico multimodal.24. Imagen por tomografía computarizada y resonancia magnética.
Dr. Raúl Carrillo Esper.Academia Nacional de Medicina. Academia Mexicana de Cirugía. Coordinador del Comité Académico de la Especialidad de Medicina del Enfermo en Estado Crítico, División de Estudios de Posgrado, UNAM. Profesor Titular de Posgrado de Medicina del Enfermo en Estado Crítico. Presidente del Consejo Consultivo del Colegio Mexicano de Anestesiología, A. C. Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva. Jefe de la UTI, Fundación Clínica Médica Sur.Dr. José Antonio Castelazo Arredondo.Neuroanestesiólogo. Miembro del Comité Académico de Anestesiología, UNAM. Profesor Titular del Curso de Anestesiología y Jefe de Servicio del Hospital Juárez de México.
ISBN-13:
9786078283736
Veröffentl:
2024
Seiten:
467
Autor:
Raúl Carrillo Esper
eBook Typ:
PDF
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
1 - PDF Watermark
Sprache:
Spanisch

31,99 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.