Der Artikel wird am Ende des Bestellprozesses zum Download zur Verfügung gestellt.

Orientación vocacional para las nuevas generaciones

Prácticas innovadoras escolares y fichero por áreas de conocimiento para fomentar vocaciones científicas en la juventud y la niñez
Langbeschreibung
Obra colectiva que integra oportunidades para favorecer la orientación vocacional entre la infancia y la juventud en diferentes niveles educativos. Por una parte, presenta experiencias innovadoras para llevar a cabo en la práctica docente, que se clasifican en distintos escenarios, como precursoras de las áreas de ciencias, STEM y humanidades, desde la perspectiva de género, la transdiciplinariedad, la equidad y la interculturalidad. Por otra parte, a través de un fichero que integra una guía vocacional clasificada por áreas de conocimiento, promueve en la comunidad estudiantil un abanico de posibilidades a las que puede acceder en el futuro. El fichero contiene frases alentadoras y proporciona información sobre diversas profesiones. Por lo que dar a conocer esta información al estudiantado desde edades tempranas y promover su orientación en edades más avanzadas, fortalece su formación y desarrollo integral, abonando a sus trayectorias académicas, informándoles sobre las vocaciones científicas, tecnológicas y en humanidades para que vayan visualizando escenarios posibles. Los aportes del personal académico y de investigación de distintas instituciones iberoamericanas y la colaboración de la Universidad de Guadalajara, el Cuerpo Académico de Educación y Sociedad, así como de la Red de Ciencia, Tecnología y Género, A.C. representan el valor de esta propuesta.
GIZELLE GUADALUPE MACÍAS GONZÁLEZ. Doctora en Ciencias, maestra en Impuestos y licenciada en Contaduría Pública por la Universidad de Guadalajara (UDG), licenciada en Educación por la Universidad Pedagógica Nacional y maestra en Ciencias de la Educación Familiar por Enlace Occidente. Realiza actividades docentes e investigativas en el Centro Universitario de los Altos de la UDG versando en la organización y dirección de negocios, así como en género y educación. Recientemente se interesa en los estudios sobre la empresa familiar y cómo una labor paralela impulsa vocaciones científicas tempranas. Con el capital social, la cultura organizacional y la perspectiva de género conceptualiza el trabajo empírico, así como con las teorías de elección de carrera. Las herramientas metodológicas que suele utilizar son de enfoque cualitativo, como estudio de caso, investigación-acción y teoría fundamentada. La región en estudio ha sido Los Altos de Jalisco, México. Es integrante del Cuerpo Académico de Educación y Sociedad y de la Red de Ciencia, Tecnología y Género, A.C.
ISBN-13:
9786077116288
Veröffentl:
2022
Seiten:
383
Autor:
Carmen Enedina Rodríguez Armenta
eBook Typ:
EPUB
eBook Format:
EPUB
Kopierschutz:
6 - ePub Watermark
Sprache:
Spanisch

5,99 €*

Lieferzeit: Sofort lieferbar
Alle Preise inkl. MwSt.