Una aproximación al concepto de capital cultural de Pierre Bourdieu en el escenario de paz del contexto educativo colombiano

Langbeschreibung
Redacción Científica del año 2016 en eltema Pedagogía - Sociología pedagógica, , Idioma: Español, Resumen: El presente documento de reflexión surge de la propuesta académica hecha para el seminario electivo del Doctorado en Educación de la Universidad Santo Tomás en Bogotá Colombia ¿La violencia simbólica en la obra de Pierre Bourdieu y el acto pedagógicö. En un escenario muy particular que se está presentando en la nación colombiana en los últimos meses en el cual el país académico, político, económico y cultural busca maneras de salir de décadas de guerra entre el gobierno y los grupos alzados en armas, es necesario que el tema ingrese al aula de clase y se reflexione alrededor de esas tensiones muy acentuadas y particulares que se libran día a día en la escuela, el colegio o la universidad. En este sentido, una de ellas tiene que ver con las relaciones de poder entre el docente y los estudiantes, el estudio de su génesis, su desarrollo y evolución que son fundamentales para entender la escuela de hoy como el escenario en el cual se está educando la nueva generación de colombianos que, al parecer, serán los primeros que vivirán en un país en paz.
Investigador categoría Junior Colciencias (Convocatoria 781 de 2017) . Par académico de Escuelas Normales Superiores. Profesional con estudios de Posdoctorado en Educación y experiencia docente universitaria de 10 años; director de trabajos de grado a nivel de Pregrado, Especialización, Maestría y Tesis de Doctorado en varias universidades del orden nacional e internacional. Profesional experto en producción de artículos científicos y proyectos de investigación. Experiencia investigativa en las áreas de gestión y evaluación de la calidad en educación: acreditación y certificación, modelos de gestiön de calidad y gamificación para la gestión de los procesos de investigación, entre otras áreas. Ha escrito libros relacionados con la gestión de la calidad en instituciones educativas desde el enfoque antropológico. Director del grupo Investigación Educativa y de la línea de Investigación Educación, Cultura y Sociedad en el Doctorado en Educación en la Universidad Santo Tomás. Ha sido responsable de equipos de investigación a nivel nacional e internacional. Con experiencia definiendo estrategias que permitan identificar y convocar actores en calidad de coautores o contrapartida y dar a conocer proyectos de investigación. Experiencia en la conformación de redes de colaboración e investigación con pares nacionales o internacionales. Experiencia en la coordinación científica para la articulación académica con las Instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Experiencia en la planeación académica de eventos para la promoción y difusión de avances de tesis de Doctorado en Educación. Experiencia en el liderazgo de proyectos de innovación (universidad, empresa, estado) en la modalidad de ecosistema científico. Profesional con excelentes relaciones con las Instituciones de Educación Superior y los centros de investigación tanto nacionales como internacionales.
ISBN-13:
9783668329812
Veröffentl:
2016
Erscheinungsdatum:
13.12.2016
Seiten:
20
Autor:
Jesús Antonio Quiñonez
Gewicht:
45 g
Format:
210x148x2 mm
Sprache:
Spanisch

15,95 €*

Lieferzeit: Print on Demand - Lieferbar innerhalb von 3-5 Werktageni
Alle Preise inkl. MwSt. | zzgl. Versand