Cómo se ¿hacen¿ las unidades fraseológicas: continuidad y renovación en la diacronía del espacio castellano

Langbeschreibung
Frente a la consideración generalmente aceptada según la cual la fraseología pertenece a la sintaxis fija, el presente libro pretende rescatar la variación inherente al discurso repetido desde su perspectiva diacrónica y dar a la luz buena parte de los testimonios que la fraseología ha ido legando a la lengua castellana a lo largo de su historia. A través de sus páginas se aportan los datos necesarios, además de contrastados y fiables, para facilitar el estudio de la información contenida en los testimonios pasados que hoy retienen en su idiomaticidad las unidades pluriverbales de la lengua, resistentes al análisis gramatical regular. Esta perspectiva filologíca muestra, además, la estrecha relación existente entre la creatividad fraseológica y la literatura.
Inhaltsverzeichnis
Fraseología histórica - Historia de la lengua - Historiografía histórica - Lingüística diacrónica - Tradiciones discursivas - Pragmática histórica - Lexicografía histórica - DHISFRAES - Fonética histórica - Morfosintaxis histórica - Literatura medieval - Traducción - Enseñanza del español
María Teresa Echenique Elizondo es catedrática de la Universidad de Valencia desde 1987, tras su paso por la Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Valladolid y Universidad Autónoma de Madrid. Dirige el grupo de HISLEDIA. Sus principales líneas de investigación son la historia de la lengua española y su contacto con otras modalidades (principalmente con la lengua vasca).
ISBN-13:
9783631761441
Veröffentl:
2018
Erscheinungsdatum:
10.08.2018
Seiten:
434
Autor:
Maria Teresa Echenique Elizondo
Gewicht:
670 g
Format:
216x153x28 mm
Serie:
52, Studia Romanica et Linguistica
Sprache:
Spanisch

95,30 €*

Lieferzeit: Print on Demand - Lieferbar innerhalb von 3-5 Werktageni
Alle Preise inkl. MwSt. | zzgl. Versand