Dios y la narrativa de los tiempos

Tras las huellas del Apocalipsis en la literatura latinoamericana
Langbeschreibung
LUEGO DE UN CAPÍTULO INTRODUCTORIO AL APOCALIPSIS la obra analiza la presencia de ese libro en el cuen #El perseguidor" de Cortázar. Luego se expone el modo en que Marechal utiliza las imágenes apocalípticas en su novela: EL Banquete de Severo Arcángelo. En cuanto a CARLOS fuentes, el libro consagra dos capítulos. El referido a su novela Terra nostra y los temas de la finitud humana e imágenes de Dios en otras de sus novelas. DE Borges, se estudian los temas del tiempo y la eternidad. La obra finaliza con una interpretación de la novela El camino de Ida que plantea la imposibilidad ética.
Alberto F. Roldán es argentino, doctor en teología por el Instituto Universitario Isedet (Buenos Aires), máster en educación por la Universidad del Salvador (Buenos Aires) y máster en humanidades (filosofía política) por la Universidad Nacional de Quilmes. Ha dictado cursos y conferencias en América Latina, el Caribe, Estados Unidos, España y Corea del Sur. Autor de más de treinta libros y decenas de artículos científicos en revistas científicas. Es un escritor interdisciplinario ya que desde la teología dialoga constructivamente con la filosofía, las ciencias sociales y la literatura latinoamericana. Es director de la revista: Teología y cultura. Fue honrado como "Personalidad Teológica 2016" por AETAL. Su más reciente libro se titula: Escatologías en debate. Hermenéuticas del Reino de Dios y el fin de la historia, Oregon, Ediciones Kerigma.
ISBN-13:
9781637530108
Veröffentl:
2021
Erscheinungsdatum:
30.03.2021
Seiten:
184
Autor:
Alberto F. Roldán
Gewicht:
240 g
Format:
216x140x10 mm
Sprache:
Spanisch

22,70 €*

Lieferzeit: Print on Demand - Lieferbar innerhalb von 3-5 Werktageni
Alle Preise inkl. MwSt. | zzgl. Versand